¿Cuándo se debe utilizar wetsuit?
Con la llegada del nuevo triatlón CDMX, han surgido muchas dudas con respecto a si se podrá utilizar wetsuit o no.
Pero para iniciar, definamos lo que es el wetsuit. Por si no los conocías, los wetsuits son trajes de neopreno que te ayudan a mantener la temperatura del cuerpo cuando se nada en agua fría. Existen de diversos formatos, como puede ser con mangas o sin mangas. La mayoría de los trajes para nado, son de máximo 4mm de espesor y su uso está regulado por cada federación. Así es, no siempre está permitido nadar con él, ya que también suele ayudarte un poco con la flotabilidad, lo que te hace unos segundos más veloz.
El reglamento de la FMTRI dice claramente que el wetsuit se puede utilizar cuando la temperatura del agua está entre 16 a 20 grados celcius para atletas elite, y entre 16 y 22 grados celcius para grupos de categoría por edad. Para todos los eventos en los que el agua esté por debajo de los 16 grados, el uso del wetsuit será obligatorio y para eventos que superen las temperatura de 20 o 22 según sea el caso de la categoría, estará prohibido.
Aquí les dejamos una tabla mucho más clara.
Con todo esto, podemos decirles que lo más probable es que el uso del wetsuit para el triatlón de la CDMX estará permitido, más no será obligatorio. Sin embargo, la última decisión la tendrán los jueces de la competencia y se tendrá hasta 24 horas antes del evento para notificar. Así que, estén pendientes.