¿Qué necesito para hacer mi primer triatlón?
La temporada de triatlones está por comenzar y con ella la oportunidad para muchos de iniciarse en éste hermoso deporte. Así que si tú eres una de estas personas, ésta información es para ti.
Lo primero que hay que considerar es nuestro historial deportivo, ya que en la mayoría de los casos, los triatletas venimos de otros deportes como la carrera, el ciclismo o la natación. Y teniendo eso en mente, podemos considerar que ya sabemos lo que es una metodología de entrenamiento y lo que ahora necesitamos es agregar otras disciplinas al entrenamiento.
¿Pero por dónde deberíamos empezar?
El primer paso sería hacer un análisis de nuestras fortalezas y debilidades para que con esa información podamos escoger un triatlón dentro del calendario de eventos que está acorde a nuestras condiciones ya que cada triatlón tiene su particularidad en cuanto a dificultad se refiere. Algunos suelen ser más complicados que otros en las diferentes disciplinas y podemos aprovechar eso para poder tener un mejor rendimiento.
Luego, después de haber escogido el evento, podemos comenzar a planear los entrenamientos, considerando que un tiempo razonable para poder entrenar para completar un triatlón es de 3 a 4 meses (depende del nivel de cada atleta).
La principal recomendación siempre será asesorarte de un entrenador certificado para que te pueda orientar y guiar durante éste periodo.
Materiales.
A pesar de que existe mucho equipo y accesorios para realizar el deporte, no es necesario invertir en todo al principio, además de que ciertas cosas siempre podremos pedirlas prestadas o rentadas para la ocasión. Sin embargo existen material que es básico para poder entrenar y competir. En Tristore, siempre podremos asesorarte para que te equipes con todo lo necesario.
Como recomendación, siempre será bueno tener:
- Gorra para natación.
- Traje de baño cómodo.
- Bici en buen estado.
- Tenis para correr.
- Trisuit (es recomendable, más no obligatorio).
Reglamento.
Es importante mencionar que es indispensable que puedas darle una revisión al reglamento de la competencia, ya que podrían surgir muchas dudas que a veces podrían confundirnos.
Logística.
Investiga la parte de la logística, ya que es muy importante que sepas que vas a invertir en un viaje, hospedaje y tienes que tomarlo en cuenta en tus gastos. Checa qué día es el evento y considera que al menos tienes que estar ahí un día antes para recoger tu paquete de competidor. Además, si vas a tomar un vuelo, vale la pena comprarlo con anticipación para poder obtener un mejor precio.
Esto es sólo una parte de lo que debes tomar en cuenta para tu primer evento, pronto subiremos más contenido al respecto, pero si quieres saber algo en específico, con gusto te podemos resolver todas tus dudas en tristore.mx o por medio de nuestras redes sociales.
@BlackVera